Diagonal 6 12-42 z.10 Design Center Clinica 402 Torre II

CUIDA TU ALIMENTACIÓN EN RESTAURANTES

La vida actual presenta diversos escenarios que prácticamente nos obligan a comer en restaurantes, una, son las reuniones de trabajo, otra, la dificultad de trasladarnos a casa al mediodía por la distancia de nuestro centro de trabajo y, por último, es un medio para compartir con la familia o para celebraciones. Sin embargo, debido a la diversidad de restaurantes, nuestra responsabilidad es preocuparnos siempre por nuestra salud; es decir, cuidar de nuestra dieta, lo cual requiere fuerza de voluntad, porque es muy difícil mantenernos aislados a diario de esas exigencias para ser estrictos con nuestra dieta.

Según estadísticas de varios estudios, el 48% de los adultos opina que comer en restaurante es una parte importante de su estilo de vida, por lo tanto, es necesario aprender a seleccionar las comidas de forma saludable fuera de casa, porque esto es de suma importancia a la hora que decidimos llevar un plan de alimentación adecuado para un buen peso.

Afortunadamente, la oferta actual de restaurantes presenta casi en todos los establecimientos un menú que incluye comidas saludables, solamente debemos seleccionar la adecuada para nosotros según nuestras necesidades. Por ese motivo les presento algunos consejos para comer fuera de casa y cuidar el peso:

1. Muchas veces acompañamos la comida con bebidas alcohólicas y azucaradas las cuales nos aportan calorías vacías. Es fundamental no calmar la sed de esa forma. Si quieres toma una copa pero el resto que sea agua pura.

2. Reserva tu tiempo de comida para deleitar los alimentos y lograr llegar al mecanismo de la saciedad. Limita el consumo de comida rápida y come sin distracciones en un ambiente agradable.

3. Es importante que incluyas todos los grupos de alimentos: verduras, carnes, carbohidratos, grasas. En buffets libres no más de dos platos y evitar una montaña de comida. Si es a la carta come solamente dos platos de entrada, o bien, un solo plato formal. Evita el postre.

4. Cuando se trata de refacción, esta no es menos importante que las comidas grandes, por lo que debes prestar atención a lo qué comes, ya que ciertos snacks tienen calorías similares pero con mejor perfil nutricional. En ese orden, limita las chucherías, pasteles, cafés preparados y sustituirlas por semillas, frutas, trocitos de queso blanco, rollitos de jamón, galletas integrales o de miel, yogures, licuados de frutas, café o té sin azúcar.

5. Siempre pregunta con qué elaboran la comida que deseas o lee en la carta los ingredientes que tiene tu plato. De preferencia siempre incluye verduras, carnes magra elaboradas a la plancha, al horno, al vapor, cocidos, asados y arroces o legumbres cocidos sin cremas o frituras, no más de 2 tortillas y el pan debe ser integral sin mantequilla.

6. Las comidas fritas, empanizadas, envueltas en huevos o salsa con crema contienen demasiadas “grasas malas”. Mi recomendación es limitar su consumo e impedir que formen parte de la alimentación habitual.

Debes ser cuidadoso en elegir el restaurante y tu comida apropiada.

También te podría interesar

ZONA FEMENINA

Las mujeres, extraño ser complejo repleto de sorpresas inesperadas, poseemos una fisiología que cada cierto tiempo y en ciertos periodos

Leer más
Share the Post: