Mantener la vida social es importante y saber disfrutar de esos momentos sin que perdamos el control de nuestra alimentación. No se trata de tenerle miedo a la cerveza o vino a la hora de comer ya que estas son bebidas con graduación ligera de alcohol y su aporte calórico no es muy alto, si se toman con moderación, de hecho nos aportan antioxidantes y vitaminas que son buenos para la salud.
Estas bebidas nos aportan vitaminas y compuestos antioxidantes que evitan el envejecimiento prematuro de las células, carbohidratos que proporcionan energía a nuestras células, pero contienen alcohol lo cual nos aporta calorías vacías al cuerpo y esto es precisamente lo que hace que engorden y bueno sus acompañantes ya que ese picoteo mientras bebemos es la causa principal del pensar que la cerveza o vino engordan.
Se ha demostrado científicamente que el alcohol en personas sanas sin tratamientos, en pequeñas dosis ejerce efectos favorables en nuestro sistema circulatorio reduciendo así el riesgo cardiovascular en CONSUMOS MODERADOS, aunque si se reduce la absorción de vitaminas por acción negativa del alcohol.
Lo que vamos a hacer a la hora de comer es de la siguiente manera…
MEDIO DIA
Como nos vamos a tener unas cervezas que nos proporcionan energía, no podemos comer la misma cantidad de los habitual, por lo que procuraremos tomar como máximo 3 cervezas o 2 vinos siempre y sus acompañamientos deben ser:
– 1 ceviche de mariscos, pescado, camarón + ½ aguacate + 1 galleta de soda
– 2 tortillas con carne asada + chirmol
– 1 pan tostado con jamón y queso + lechuga, tomate y cebolla
– 2 tz de caldo con verduras y carne magra
– Pescado, carne o pollo asado o a la plancha con guarnición de verduras
– 1 o 2 hot dog sin mayonesa y con escabeche, salchicha magra
– 1 hamburguesa pequeña de carne asada sin mayonesa ni queso
– Ensaladas o galletas de sodacon tomate picado y guacamole, sin crema
– 1 roll de sushi sin queso crema ni en tempura. Complementar con Edemames o Sashimi.
– En caso de antojarse tortillas con frijol o queso que solo sea una.
Debemos evitar compartir nachos con queso y crema, buffalo wings, o alitas con BBQ, papas fritas, y sobre todo evitar comer cantidades excesivas.
CENA
Si la salida es de noche con los amigos y familia y beberemos cerveza o vino todo depende de la situación que sea de picoteo con amigos o una cena formal.
– Si tenemos que cenar en la calle pediremos si el restaurante lo permite, un pescado o carne a la plancha y de guarnición verdura o ensaladas.
– En caso de ir a sushi podemos optar por comer un sushi que solo contenga 8 piezas y sin queso crema de preferencia.
Otra opción es intentar pedir una o dos entradas más ligeras como:
– Tuna Tataki o
– Carpaccio
– Mini hamburguesitas
– Ensaladas de pollo a la plancha o camarones
– Cebollitas asadas
– Entrante de vegetales asados.
– Carpaccio de Salmón o Res
– Pinchos de carne asada o pollo con vegetales.
– Jamón y quesos bajos en grasa.
Si bebemos intentaremos que sea o dos cervezas o un solo vino o refresco sin kcals.
Los postres de noche no se digieren bien con lo cual tomaremos alguna infusión digestiva o un té, para acelerar los procesos de digestión y así reducir calorías que probablemente no utilizaremos más a lo largo de la noche; si podemos evitar el postre mucho mejor, en el caso que seamos incapaces nos podemos pedir sorbetes ligeros o algún postre compartido que contenga frutas. Lo recomendado sería tomar como máximo una cerveza o vino al día (en el caso que no se consuma cualquier otro tipo de alcohol ni se tomen fármacos) y si durante la semana no consumimos alcohol no tomar todas las cervezas de la semana en el fin de semana sino consumir como máximo 2 o 3 cada día, es decir, sábado y domingo.

ZONA FEMENINA
Las mujeres, extraño ser complejo repleto de sorpresas inesperadas, poseemos una fisiología que cada cierto tiempo y en ciertos periodos