El consumo de cerveza es común en diversidad de reuniones sociales, por lo que se trata de una de las bebidas más populares, ya que se suele tomar en toda época del año como acompañante de comidas o de forma social especialmente en verano. Entre los consumidores de cerveza muchos de ellos tiene sobrepeso, por lo que también es común que se le señale como una de las causantes de obesidad. ¿Pero en realidad es esta popular bebida la verdadera responsable de la obesidad tanto en hombres como en mujeres?
Científicamente no se demuestra que la cerveza produzca obesidad, sobre todo gordura abdominal en los hombres y en las caderas en las mujeres, eso si, está demostrado que el alcohol posee calorías vacías, y es por ello que debe saber como tomarla para evitar acumular grasa innecesaria.
El científico Greg Foot, en la BBC, explicó, ¨Lo que ocurre cuando bebemos generosamente es que le damos mucho trabajo extra al hígado, que debe concentrarse en quemar el alcohol, es decir, eliminar sus toxinas. Eso significa que debe dejar pasar las calorías de las otras cosas que se puedan estar ingiriendo, como la grasa de manías, papas fritas, y otros bocados que suelen acompañar la bebida. Pero además, un vaso grande de cerveza tiene alrededor de 150 calorías.¨
Una buena cerveza tiene vitaminas y nutrientes, siendo su aporte calórico baja, y si se trata de una cerveza sin alcohol, la cantidad se reduce a una media de 17 kcal por 100 ml. La cerveza contiene pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, es una bebida fuente principal de folatos y en menor cantidad de ácido fólico. Éstas son vitaminas esenciales para mantener la vida celular, el crecimiento y formación de nuevos tejidos y prevención de los defectos del tubo neural, así como ayuda a regular niveles de homicisteína, factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. El consumo moderado de cerveza aporta a la dieta minerales como el silicio, magnesio, potasio y muy poco sodio.
Ahora bien, debe tomarse en cuenta que la cerveza tiene levadura y esta es considerada como un carbohidrato, por lo tanto si se acompaña la cerveza de alimentos de otros grupos como proteínas o vegetales en preparaciones adecuadas, logramos evitar el exceso de grasas.
Cuando se piensa en tomar cerveza se suele elegir alimentos calóricos y ricos en grasa saturada como alitas a la barbacoa, nachos con queso y crema, carnitas de cerdo, papas fritas y se está en constante picoteo. Además también si la alimentación diaria es desequilibrada, con falta de ejercicio y en algunos casos la información genética no ayuda, esto si nos lleva a la obesidad.
Si es bien sabido que el consumo abusivo de alcohol tiene efectos nocivos sobre la salud, el riesgo de sufrir un infarto puede ser entre 40 y 50% y mas en personas que beben alcohol en forma regular, que en aquellas personas cuyo consumo es cero.
Entonces para poder disfrutar de una cerveza sin miedo a enfermedades, o engordar, lo sugerido es tomar de 1-3 como máximo, cuidando las comidas o snacks y optar por alimentos con proteínas y vegetales.
Ejemplos
Ceviche + aguacate
Jamones magros + Quesos bajos en grasa
Carne asada, guacamole
Pinchos de vegetales asados o de camarones
Carpaccio de res o salmón