Diagonal 6 12-42 z.10 Design Center Clinica 402 Torre II

ALIMENTACIÓN Y CÁNCER DE MAMA

Ningún alimento o dieta puede prevenir la aparición del cáncer de mama. Sin embargo, algunos alimentos pueden hacer que el cuerpo esté lo más sano posible para fortalecer el sistema inmunitario y evitar el riesgo de padecer de cáncer de mamá.

No existe evidencia científicamente comprobada que un alimento por sí solo o suplemento reduzca el riesgo de padecer cáncer de mama o su recurrencia, pero sí un estilo de vida saludable evita su aparición. Por ello obtener nutrientes de variedad de alimentos, especialmente frutas, verduras y granos integrales, pueden hacer sentir muy bien a toda mujer y darle a su cuerpo la energía necesaria.

PLAN SALUDABLE PARA EVITAR EL CÁNCER DE MAMA

• Mantener un peso saludable según talla, edad y actividad física  reduce el riesgo de tener cáncer de mama por primera vez y su recurrencia.
• Realizar ejercicio al menos 4 veces de por semana.
• Si ya está en tratamiento es mejor que camine o realice ejercicio de bajo impacto.
• Aumentar el consumo de frutas y verduras a diario.
• Aumentar el consumo de omega- 3 (aceite de oliva, aceitunas, aguacate, semillas).
• Limitar el consumo de grasas saturadas (frituras, empanizados, envueltos) y trans (alimentos quemados o ahumados).
• Aumentar el consumo de cereales integrales y granos como principal fuente de carbohidratos, en preparaciones cocidas o hervidas.
• Consumir alimentos frescos de preferencia en vez de bolsitas “light”.
• Dormir al menso 7 horas diarias profundas.
• Minimizar el estrés diario.

El cáncer de mama es cada vez más frecuente y una de las principales causas de muerte en la mujer. No todas las mujeres que enferman de cáncer mueren, gracias a la detección temprana y a mejores tratamientos, por eso además de la alimentación es importante que sepa cómo detectarlo.

Autoexploración

De pie, observe:
• Frente al espejo, busque cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; especialmente hundimientos, inflamación, enrojecimiento o ulceraciones.
• Con las manos detrás de la cabeza y los codos ligeramente hacia adelante.
• Con las manos en la cintura y los hombros hacia adelante.
Toque:
• De pie, la mano derecha en la nuca, con la izquierda toque el pecho derecho. Comience desde arriba.
• Revise toda la axila y al final apriete su pezón para ver si hay salida anormal de líquido. Explore el otro pecho de la misma manera.
• Acostada con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho, ponga la mano derecha, ponga la mano derecha en la nunca, con la mano izquierda revise el pecho derecho, palpe de la misma manera que lo hizo estando de pie. Haga lo mismo para explorar su seno izquierdo.
Recomendaciones
• Para que sea útil, la autoexploración debe ser un hábito.
• Explore 7 días después del inicio de su menstruación.
• Si ya entro en menopausia, realizarlo en un día fijo del mes. Si olvida hacerlo en la fecha programada revisar sus pechos cuando se acuerde.

También te podría interesar

Share the Post: