Diagonal 6 12-42 z.10 Design Center Clinica 402 Torre II

PROTEÍNAS Y DEPORTE, CLAVES PARA UN BUEN RENDIMIENTO

Las proteínas son fuente esencial de la nutrición deportiva y para toda persona activa; sin embargo, debido a la mala información se induce a ingerir grandes cantidades de proteínas para resolver los problemas de grosor de cintura, estilizar piernas, aumentar el volumen de los pectorales, y mejor condición física, etc., por esa razón es importante aprender a consumirlas apropiadamente.

Lo primero que debes saber, es que las proteínas no tienen una función de brindar energía al cuerpo, si no de renovar y construir los músculos, piel, vísceras, membranas celulares y más. Por ese motivo, cuando se consumen grandes cantidades de proteínas, pocos carbohidratos y grasas, las proteínas pierden su función y el organismo lo usa como energía, causando un deterioro muscular y de toda estructura que necesite renovación.

Es cierto que hacer deporte y ejercicio regular aumenta las necesidades de proteínas comparado con personas sedentarias, pero para obtener mejores resultados debes aprender sobre la adecuada ingesta de proteínas.

La ingesta total de proteínas debe dividirse equitativamente a lo largo del día con cierta atención en las horas pre y post (en algunas ocasiones durante) el entrenamiento para aumentar el rendimiento físico. Los requerimientos para deportistas son de 1.5 a 2 gr/Kg/d o como máximo 2.5 gr/Kg/d. de proteínas, pero nunca exagerar esa cantidad, ya que el cuerpo es sabio y lo único que hará es desecharlas.

Es un mito que por un día que no se consuman las proteínas suficientes y necesarias se afectará el crecimiento muscular. Pero si es cierto que si no recibe las suficientes proteínas en su dieta de forma regular, tu cuerpo comenzará a quemar músculo para conseguir la energía y los progresos que hayas conseguido en el gimnasio, se detendrán.

Para consumir un adecuado aporte de proteínas debes saber que la mejor fuente es la de origen animal, ya que contienen las proporciones adecuadas de aminoácidos esenciales (las que nuestro cuerpo no puede producir por sí solo). Entre algunos ejemplos son los huevos, la carne, el pescado, las aves, sueros de leche.

Algunos deportistas o aficionados al ejercicio suelen suplementarse con proteínas, mi sugerencia es que dependiendo de tu esfuerzo físico, estatura y peso, así debe ser la cantidad que debes ingerir de suplementos de proteínas, y no tomarlas como las indicaciones del suplemento. Además el “timing” es de lo más importante para ayudar a reparar el daño muscular y alimentar el crecimiento del nuevo tejido muscular.

La leche es una de las fuentes más populares de proteínas entre los deportistas y levantadores de pesas, quienes desean quemar grasa y al mismo tiempo fortalecer los músculos. Las dos proteínas principales de la leche son la caseína y el suero.

Como suplemento nutricional es adecuado tomarlo alrededor de las horas del ejercicio para que sea práctico de preparar, rápido de absorber y fomentar el crecimiento muscular aportando aminoácidos esenciales y BCAAs. Los sueros de leche además contiene una naturaleza rica en glutamina y leucina, que son unos aminoácidos que ayudan en la reparación y la recuperación muscular después de un duro entrenamiento.

Recuerda que consumir proteínas de alta calidad ayuda a fortalecer tus músculos, optimizar rendimiento y saciar tu hambre, pero no olvides que estos son complemento con otro grupo de alimentos como las grasas, carbohidratos complejos, frutas, vegetales y agua!!!

También te podría interesar

ZONA FEMENINA

Las mujeres, extraño ser complejo repleto de sorpresas inesperadas, poseemos una fisiología que cada cierto tiempo y en ciertos periodos

Leer más
Share the Post: