Diagonal 6 12-42 z.10 Design Center Clinica 402 Torre II

EVITA GANAR PESO

Existen diversas opiniones sobre las causas de la acumulación de grasa corporal, que ocasionan enfermedades por sobrepeso o incomodidad con el propio cuerpo, siendo perjudicial para la salud. Denoto algunas razones causantes del aumento de peso:

1. Consumo de comida chatarra:

El consumo de comida de mala calidad, con alto contenido calórico, grasa saturada y deficiencia de nutrientes, provoca la ganancia de grasa corporal. Debido a la variedad de ofertas de ésta clase de comida, muchas personas la consumen con frecuencia, hasta convertirse en un hábito,

perjudicando la salud y causando acumulo de grasa y causando enfermedades. 

2. Alto consumo de azúcar.

El azúcar se añade a las comidas y bebidas con el fin de dar sabor. Este es adictivo y alto en calorías vacías, por ende, cuando más lo tomamos más queremos, aportando calorías sin nutrientes, afectando el metabolismo y acumulando grasa corporal

3. Desorden alimenticio durante vacaciones o descansos:

Para muchas personas vacaciones es igual a cambiar horarios de comida, comer y beber en grandes cantidades, esto provoca un descontrol que resulta en ganancia de libras y grasa corporal, que al regresar cuesta eliminar.

4. Alteración de alimentos naturales con sustancias químicas:

Cuando  un alimento por naturaleza contiene grasa y es eliminada, se suelen agregar sustancias químicas para dar mejor sabor, como azúcar, sodio, almidón, y otros, causando que el producto sea más nocivo que en su estado natural.  

5. Alto consumo de refrescos y gaseosas:

El cerebro es el principal órgano encargado de enviar señal al organismo de sentir saciedad cuando recibe alimentos. Cuando consume bebidas azucaradas el cerebro no es capaz de recibir la señal de saciedad, y por ende sigue con la misma hambre. Al comer y tomar bebidas azucaradas se suman las calorías de ambos acumulando grasa corporal.

6. Comer en exceso por variedad de comidas:

En ocasiones de reuniones con comidas se suelen ofrecer diferentes platos, pueden ser saludables y/o chatarra. En este tipo de eventos se suele querer probar todas las comidas y como resultado se come de más. Lo recomendado es servirse solamente lo que cabe en el plato y no repetirse.

7. Trabajo sedentario:

Desempeñar las labores sentados durante toda la jornada, causa que se quemen pocas calorías y se coma más. Al culminar el período de trabajo o antes, se debe realizar actividad física para mantener al cuerpo quemando calorías y ayudar a un mejor metabolismo. 

8. Abuso de aceites para cocinar:

Existe la creencia que es necesario cocinar con suficiente aceite para que la comida no se pegue o tenga sabor. Es necesario elegir aceites vegetales en cantidad moderada para cocinar o aceite de oliva para agregar, pero nunca exagerar.

9. Falta de sueño:

Cuando una persona está cansada necesita obtener energía y lo hace mediante la comida, que muchas veces suele ser azucarada por el efecto instantáneo que da el mismo, además el dormir poco altera el estado de anímico de las personas y para dar calma, muchas veces se come para obtener el placer por este medio.  

También te podría interesar

Share the Post: