Diagonal 6 12-42 z.10 Design Center Clinica 402 Torre II

DEDICA TIEMPO A COMER BIEN Y SALUDABLE

Parte de los hábitos saludables en la alimentación incluye dedicar tiempo a comer bien. Cuando se respeta ese espacio, no solo se disfrutan mejor las comidas, también se aprovechan más los nutrientes y se tiene una mejor digestión. Se deben ver las comidas como un momento importante de la vida, tal como lo es el descanso o el trabajo, pues vale la pena regalarse el tiempo suficiente y de esta forma, se aprende a escuchar al cuerpo y las señales de saciedad.

Si eres de las personas que piensa que el día no alcanza y no das prioridad a los tiempos de comida, o comes mientras trabajas, o simplemente comes en tanto ves televisión, caminas o haces cualquier actividad que absorbe tu atención. Es importante cambiar el enfoque y tomar en serio el horario de las comidas, porque no es buena idea verlo como una actividad que resta tiempo, sino como algo fundamental que tenemos que hacer y disfrutarlo como parte de las necesidades diarias.

Cuando no dedicas el tiempo apropiado, tiendes a comer mal y mucho más, ganando a diario calorías innecesarias que aumentan el porcentaje de grasa corporal. Ahora bien, ¿por qué sucede esto?, simplemente, cuando no se presta atención a lo que se come por falta de tiempo o estar distraído, se suele elegir comidas rápidas o bocadillos altos en calorías y bebidas azucaradas. Entonces, al no concentrarse en la comida, el cerebro no procesa adecuadamente la información de haber recibido energía mediante la comida (calorías), y no te hacen sentir lleno como en realidad lo estás. Si el cerebro no procesa esta información, te obliga a comer nuevamente más tarde en el mismo día, ganando calorías extras. Todo esto no viene del estómago, sino del cerebro que no detecta correctamente la información por enfocarse en otra actividad.

Sentarse a comer en la mesa es esencial, la recomendación es no hacerlo de pie, caminando o al manejar un auto, porque además de empeorar la digestión no se disfrutan ni mastican igual los alimentos. Por esa razón, reitero la importancia de no tener distractores como la televisión, celular, computadora o estar trabajando. Lo ideal es reservar un espacio físico, usar platos y cubiertos.

El ritmo de vida moderna causa que tengas que comer mientras te trasladas al trabajo, al colegio, o por el tráfico tengas que salir antes y todo esto, te obliga a comer en el vehículo o caminando, bajo la justificación de llegar a tiempo y optimizar las horas del día. Pues te cuento que esto es aún peor. La tendencia de comer mientras se camina es peor para la ingesta de calorías, ya que al comer cuando estás de prisa, es usual que comas alimentos que vienen empacados, como galletas, barras de granola, barritas de proteínas, chocolates, sándwiches, jugos enlatados, o comida rápida; todos estos alimentos tienen en común preservantes e ingredientes añadidos para conservarlos en bolsitas o latas y por ende, no son frescos, son poco nutritivos y altos en calorías.

Como consejo saludable recomiendo, organiza tiempos de comida en tu diario vivir, y dale prioridad a este tiempo sin distracciones, comiendo alimentos frescos y de calidad.

Tu salud te lo agradecerá.

También te podría interesar

ZONA FEMENINA

Las mujeres, extraño ser complejo repleto de sorpresas inesperadas, poseemos una fisiología que cada cierto tiempo y en ciertos periodos

Leer más
Share the Post: