Se inicia un nuevo año y es el momento apropiado para hacer una evaluación objetiva de nuestro estado de salud. Si eres de las personas que como resultado de haber comido y bebido sin moderación en las celebraciones de navidad: aumentaste de peso, planifica la recuperación de tu salud. Si eres de las personas que con prudencia participaste en esas fiestas sin afectar tu salud: felicitaciones, planifica para conservar o mejorar tu salud y peso en este año.
La salud es un factor fundamental para una buena calidad de vida, lo que obliga elaborar un plan nutricional apropiado para alcanzar ese fin. Cuando inicia el año, por lo general hacemos muchos planes y sobretodo en el tema económico; en esta oportunidad te exhortamos que le des prioridad a la salud, lo que implica un adecuado programa nutricional, ya que la alimentación constituye uno de los factores básicos de la salud.
Para poder llevar unas adecuadas pautas alimenticias y lograr una óptima nutrición, debes seguir al menos los siguientes pasos:
Consumir una pieza de fruta antes de comer. Comer una fruta que se desee media hora antes del almuerzo y cena, ayuda a reducir la sensación de hambre a la hora de las comidas principales. Además prepara a tu estómago para recibir la comida principal y mejora tu digestión.
Beber suficiente agua. Bebe agua durante todo el día y con las comidas, evitando los refrescos, de esta manera te ayuda a la digestión y a eliminar toxinas. También una taza de té caliente al culminar las comidas ayuda a la digestión y produce una sensación de saciedad.
Evitar el exceso calórico. Evitar comer salsas fritas, salsas cremosas o aderezos cremosos en las ensaladas porque solamente se llenan de calorías. También evitar el pan blanco, dulces, bebidas llenas de calorías (alcohol, cocteles, jugos concentrados), y alimentos fritos y empanizados, porque todos son ricos en grasas.
Reducir el tamaño de las porciones. Comer porciones de comida más pequeñas, teniendo presente que el objetivo es reducir la cantidad de comida y darle menos calorías al cuerpo, pero sin dejar de comer. Comer con la mente, comer despacio y pensar que si aún se tiene hambre o solamente se quieres llenar. Es importante no dejar de comer, al contrario, se debe intentar consumir comida sana y ligera como preparaciones a la plancha, al vapor, cocidas, asadas y comer verduras al menos dos tiempos al día. Evitar los carbohidratos por la noche, especialmente el pan y la pasta.
Masticar bien la comida. Masticar despacio es un hábito saludable, además ayuda a mantener la línea y disfrutar los sabores.
Prudencia al comer fuera de casa. Es buen hábito elegir comida sana en las reuniones y fiestas y en el caso de la oficina comer comida casera o lleva un tupper. Elige opciones saludables en los restaurantes.
Evitar la frustración para alcanzar las metas. Bajar de peso toma tiempo y la salud excelente requiere esfuerzo mantenerla, es necesario mucha disciplina.
Hacer ejercicio: Si no puedes ir a un gimnasio puedes realizar ejercicios en casa 2 a 3 veces por semana. Lo importante es la constancia y no menos de 45 minutos.
Para tu plan saludable es recomendable la asesoría profesional.

COMO COMER ANTES DE NAVIDAD
Cada Diciembre se repite la misma historia… días festivos, reuniones, comidas, almuerzos y cenas familiares… y en cada una de